Muchos
países a nivel mundial, se enfrentan a una de las problemáticas más trascendentales,
que es la contaminación atmosférica, generada por las grandes potencias
industriales altamente competitivas. Estos producen gases de efecto invernadero,
durante muchos años, afectando la salud de las personas y el ecosistema de la
región en la que se encuentran, simplemente movidas por la ambición de
conquistar mercados para así conseguir un éxito económico.
En
la ciudad de Oruro, en la zona de Vinto y Socamani, existen varias empresas
tanto estatales y privadas, dedicadas a diferentes actividades industriales,
contaminando el aire, agua y suelo, emitiendo gases tóxicos todos los días del
año, incrementando el riesgo de padecer enfermedades respiratorias agudas, como
la neumonía, el cáncer de pulmón y
enfermedades cardiovasculares en los habitantes. Estas empresas generan miles
de dólares, pero utilizan escaso recurso
económico para reducir sus niveles de contaminación.
Por
lo cual estos elementos dañinos en alguna medida afectan a la salud de los
habitantes del sector, provocando enfermedades respiratorias y otros. Frente
al daño que ocasiona estas empresas, los pobladores buscaron
alternativas de solución con las autoridades, pero estas no sirvieron de nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario